Diferencias entre bastones de trekking y marcha nórdica

Publicado por Marcelo en

5/5 - (17 votos)

Los bastones de trekking y los de marcha nórdica son herramientas esenciales para quienes disfrutan del senderismo y el ejercicio al aire libre. Sin embargo, aunque a simple vista pueden parecer similares, tienen diferencias clave en su diseño, uso y beneficios. En este artículo, analizaremos las principales diferencias entre ambos tipos de bastones para ayudarte a elegir el más adecuado según tus necesidades.

1. Diseño y estructura

Bastones de trekking

Bastones de trekking

Los bastones de trekking están diseñados para brindar estabilidad y apoyo en terrenos irregulares. Sus principales características incluyen:

  • Puntas de carburo de tungsteno: Ideales para superficies rocosas o resbaladizas.
  • Cestas intercambiables: Permiten adaptarse a diferentes tipos de terreno, como nieve o barro.
  • Mangos ergonómicos: Hechos de goma, espuma o corcho para un mejor agarre.
  • Ajustables en altura: Algunos modelos son telescópicos o plegables para mayor comodidad.
  • Sistema de amortiguación: En ciertos modelos, para reducir el impacto en las articulaciones.

Bastones de marcha nórdica

Los bastones de marcha nórdica están diseñados específicamente para la técnica de marcha nórdica, una actividad física que involucra todo el cuerpo. Sus características incluyen:

  • Puntas de goma o carburo: Las puntas de goma son ideales para superficies pavimentadas, mientras que las de carburo son útiles en terrenos naturales.
  • Dragoneras o correas ajustadas: Diseñadas para un movimiento eficiente de los brazos.
  • Material ligero y flexible: Suelen ser de carbono o aluminio para optimizar la transferencia de energía.
  • Longitud fija o regulable: Dependiendo del nivel de experiencia y preferencias del usuario.

2. Uso y técnica

Uso de los bastones de trekking

Los bastones de trekking se usan en senderismo y montañismo para proporcionar estabilidad y equilibrio en terrenos accidentados. La técnica adecuada consiste en:

  • Usar los bastones en sincronización con los pasos para distribuir el peso.
  • Clavar las puntas en el suelo antes de dar cada paso para evitar resbalones.
  • Ajustar la longitud de los bastones según la inclinación del terreno (más cortos en subidas, más largos en bajadas).

Uso de los bastones de marcha nórdica

La marcha nórdica es una actividad más rítmica y dinámica que involucra el movimiento activo de los brazos. Su técnica incluye:

  • Coordinar el movimiento de los brazos y las piernas en un patrón cruzado (brazo derecho con pierna izquierda y viceversa).
  • Empujar los bastones hacia atrás para impulsarse y mejorar el ejercicio cardiovascular.
  • Utilizar las dragoneras para soltar y recuperar los bastones en cada paso sin perder el ritmo.

3. Beneficios

Beneficios de los bastones de trekking

  • Mayor estabilidad: Ayudan a reducir el riesgo de caídas en terrenos complicados.
  • Reducción del impacto: Disminuyen la presión sobre rodillas y tobillos.
  • Facilitan el equilibrio: útiles para cruzar ríos o caminar sobre nieve.
  • Aumento de resistencia: Permiten recorrer distancias largas sin tanta fatiga.

Beneficios de los bastones de marcha nórdica

  • Ejercicio de cuerpo completo: Involucran brazos, hombros, espalda y piernas.
  • Mejor postura y coordinación: Favorecen una postura ergonómica y una mejor alineación corporal.
  • Mayor quema de calorías: Al activar más grupos musculares, se gasta más energía.
  • Mejora de la salud cardiovascular: Aumenta la capacidad aeróbica y el flujo sanguíneo.

4. ¿Cuál elegir?

Si buscas estabilidad en terrenos desafiantes y apoyo para reducir la carga en las articulaciones, los bastones de trekking son la mejor opción. Son ideales para senderistas y montañistas que exploran caminos con desniveles y superficies irregulares.

Publicaciones relacionadas: Ideas para disfrutar de actividades al aire libre este invierno

Si tu objetivo es hacer ejercicio aeróbico y mejorar la resistencia física, los bastones de marcha nórdica son la alternativa adecuada. Son perfectos para quienes buscan una actividad deportiva completa y de bajo impacto.

Publicaciones relacionadas:  ¿Qué es el senderismo?

Publicaciones relacionadas:  Señalización de senderos: ¿qué significan las señales?

Conclusión

Aunque los bastones de trekking y los de marcha nórdica puedan parecer similares, sus diseños y usos son distintos. La elección entre uno y otro dependerá de tus necesidades y del tipo de actividad que prefieras realizar. Ya sea que busques estabilidad en la montaña o una forma efectiva de ejercitarte, ambos tipos de bastones ofrecen beneficios únicos que pueden mejorar tu experiencia al aire libre.

Publicaciones relacionadas:  Qué llevar a una ruta de senderismo

Publicaciones relacionadas:  ¿Cómo hacer una cueva de nieve? una guía completa


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Senderismo Total: Guías y Equipamiento para tu Senderismo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.